jueves, 8 de noviembre de 2012

Zona Protegida


La defensoría general porteña tiene una Unidad Especial Temática de Patrimonio Histórico, que dirige el defensor adjunto Andrés Gallardo. A ella se acercaron el delegado de los Talleres Protegidos del Borda, Marcelo “Nono” Frondizi, y el secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, para pedir asistencia en el caso de la construcción del Centro Cívico. Gallardo recabó información
 sobre la situación de la zona donde Macri tenía pensado construir el Centro Cívico y se encontró más de una omisión:

- La zona fue declarada Monumento Histórico Nacional por un decreto del Poder Ejecutivo Nacional de abril de 1999 (el 349), que comprende al “Pabellón de Investigaciones en Psicofísica y Neurobiología y al parque aledaño”. La ley 12.665 señala que “los inmuebles históricos no podrán ser sometidos a reparaciones o restauraciones, ni destruidos en todo o en parte (...) sin aprobación o intervención de la Comisión Nacional de Museos”.

- A raíz de esto, el 4 de octubre la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos envió un comunicado al jefe de Gobierno en el que le plantea que “hasta tanto este organismos no se pronuncie, deberá abstenerse de iniciar tareas inconsultas”. La indicación no tuvo ninguna respuesta por parte de la gestión PRO.

- La ley porteña 1227 señala que el Patrimonio Histórico de la Ciudad lo constituyen todos los bienes declarados Monumento Histórico. Por este motivo, la zona tiene proyección ambiental –que implica que no se pueden cambiar el “diseño paisajístico” ni retirar los árboles existentes– y los edificios el nivel de protección cautelar.

- Bajo el lugar de construcción hay un “yacimiento arqueológico urbano”, que consiste en túneles, sótanos y pasadizos. Estos túneles –que no fueron relevados previamente– conectan el Borda con el Hospital Braulio Moyano. En el pliego licitatorio que elaboró el macrismo, hay un inciso que deja en manos de las empresas contratistas la responsabilidad de preservar y entregar cualquier material arqueológico que se halle. “Esta cláusula constituye un acto propio de reconocimiento del valor histórico de la zona”, sostiene Gallardo.

- Al proyecto le falta un estudio de impacto ambiental. El informe de la defensoría general señala que el monto multimillonario de la contratación “permite abrigar serias dudas sobre la eventual real efectividad de la protección ambiental”, ya que se iba a hacer en simultáneo con la licitación para que se construyan los 50 mil metros cuadrados del Centro Cívico. Lo lógico es que se haga antes.



http://tiempo.infonews.com/2012/10/29/argentina-89532-la-justicia-ordeno-a-macri-que-frene-las-obras-del-centro-civico-en-el-borda.php

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-206624-2012-10-29.html

lunes, 18 de junio de 2012

MARTES 19 VAMOS A RECORRER EL HOSPITAL Y LLEVAR DONACIONES







Hago difusión de esta actividad a la cual invita la comisión de Salud de la Facultad de Psicología UBA, en la cual participo junto a estudiantes no agrupados y agrupados, varios de ellxs miembros de distintas agrupaciones que trabajan en el Hospital Borda, como los compañeros de Pan del Borda.


MAÑANA DESDE LAS 10 HS. NOS VAMOS JUNTANDO EN SEDE INDEPENDENCIA, SALIMOS TIPO 11 PARA EL BORDA CON LAS DONACIONES QUE VENIMOS JUNTANDO (TODAVÍA LAS PODÉS ACERCAR!!). ADEMÁS DE REPARTIRLAS VAMOS A RECORRER EL HOSPITAL JUNTO A TRABAJADORES AUTOCONVOCADOS: ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA CONOCERLO SI NO LO CONOCÉS Y TAMBIÉN PARA DISCUTIR DE LA SITUACIÓN DEL HOSPITAL Y DE LA SALUD PÚBLICA JUNTO A TRABAJADORES Y COMPAÑEROS INTERNOS; CADA VEZ MÁS NOS ENTERAMOS DE ALTAS COMPULSIVAS QUE NO FORMAN PARTE DE NINGÚN PLAN DE TRATAMIENTO, LOS "PACIENTES" TERMINAN EN LA CALLE O PARADORES Y SI VUELVEN AL HOSPITAL LO HACEN EN UN ESTADO PEOR AL DE SU EGRESO. EN EL MEDIO POCO Y NADA SE ESTÁ HACIENDO PARA LA CREACIÓN DE DISPOSITIVOS DESMANICOMIALIZADORES, A LA PAR QUE SE ATACA A LOS SECTORES DENTRO DEL HOSPITAL QUE LUCHAN POR LA DESMANICOMIALIZACIÓN


DONACIONES: ROPA DE INVIERNO, FRAZADAS, MEDIAS, ROPA INTERIOR, ZAPATILLAS, REMERAS, PANTALONES, GORROS, BUFANDAS, YERBA, AZÚCAR, GALLETITAS, TERMOS (PODÉS DONAR LOS TERMOS DE TARAGÜI MATE LISTO), ANAFES, CALENTADORES, ELEMENTOS DE HIGIENE (MUY IMPORTANTE!), ETC. ETC
SI ALGO LES PARECE QUE PUEDA SERVIR CONSULTEN! NO DUDÉS EN ACERCARTE!

Y agrego lo que nos pidió un compañero: un módem USB claro/arnet/movistar, es importantísimo para él pq así sigue vinculado con sus afectos, construyendo vínculos, informado de lo que pasa, etc


Y como todos los domingos... seguimos con nuestras actividades, te esperamos y te pedimos que cualquier cosa que creas conveniente donar no tengas duda en consultar y acercarte y si no podés acercarlas avisanos y vemos qué podemos hacer

SALUD!!


miércoles, 16 de mayo de 2012

Otro domingo, otra huella indeleble




  • !Finalmente tenemos nuestro mural!


    Pudimos concretar una idea que teníamos en mente desde hace varios domingos: expresarnos, decorar, impactar, apropiarnos, transformar,
    darle color y vida a los murales grises que delimitan ese fuerte emplazado en el medio del Borda, conocido como la "Unidad 20", que linda con en el  espacio de las canchas.

    El último domingo 13 de Mayo empezamos a pintar una de las paredes de la unidad 20, más específicamente la que da hacia la cancha de fútbol que es el lugar donde nos encontramos y solemos realizar nuestras actividades mientras compartimos el día. 
    Para quién no lo sepa, la
     unidad 20 es el edificio donde funcionó hasta hace pocos meses la Unidad Psiquiátrica del Servicio Penitenciario Federal para varones (o: el encierro al cuadrado); un lugar lleno de historias de maltratos y abandonos, la más recordada y de última trascendencia es la que ocurrió el 31 de Mayo del 2011, día en el que en un incendio (no del todo aclarado) murieron dos personas que aparentemente se encontraban en celdas de aislamiento (a veces nombradas con eufemismos pero que no dejan de ser eso). Esta unidad junto a la unidad penitenciaria 27 que funcionaba en el Htal. Moyano fueron trasladadas -por orden del gobierno nacional- a la cárcel de Ezeiza...

    Entre todo eso siempre es posible escribir algo diferente y hacer escuchar las voces acalladas y desvalorizadas por tanto tiempo, denunciar haciendo, resistir con y desde la alegría


     
    Por todo esto es que nos pusimos a pintar entre todxs, cada unx desde donde quiso, con pinceles, manos, mates, ganas, risas y creatividad, esta obra colectiva, un mural que da vida y nos representa, y que todavía no está terminado porque pensamos seguir expandiéndolo por las otras paredes del fuerte abandonado.

    Párrafo aparte para agradecerle a Héctor Contreras la voluntad para organizar el puntapié inicial y por todo el trabajo aportado; aquí un video del laburo que realiza como muralista https://www.facebook.com/photo.php?v=261860577244811
    Esperemos vernos nuevamente en otra oportunidad Héctor, también mantenemos la propuesta de llevar producciones desde el Borda (de todos, sin distinciones entre los compañeros) hacia escuelas primarias públicas del conurbano bonaerense, cambiando el imaginario social sobre la locura.

    Por último, me dirijo a vos que llegaste hasta este blog porque algo te movilizó... además de seguir invitándote a participar del espacio o acercarte cualquier domingo, tenemos que pedirte una mano, porque aunque tenemos muchas ganas de poder seguir dejando nuestras huellas por el Borda no contamos con los recursos materiales necesarios: necesitamos pintura -de látex, aerosol o lo que tengas-, pinceles... y manos para pintar!



    Hasta pronto!!  VAMOS POR MÁS!








martes, 1 de mayo de 2012




Como todos los domingos, este 29 de abril estuvimos presentes en la canchita de fútbol del Hospital.
Y aunque el frio empieza a hacerse presente, con algunos abrigos mas y un rico matecocido caliente se vivio una linda tarde en compañía de los compas, de algunas caras nuevas que se hicieron presentes y de distintas actividades que se armaron en el momento..
Juegos con clavas, Charlas en los troncos, mates, pepas. Tratando de abrigar el alma en compañía de hermosas personas estuvimos organizandonos y tratando de Hacer algo YA con nuestros compañeros del Borda.
El domingo que viene ahí estaremos nuevamente, para todxs lxs que quieran acercarse!